ACTIVIDAD ENERGIA

Actividad en clase – Energía.

 

1.       ¿Por qué la energía eléctrica es el tipo de energía más utilizada?

R:    -Es la más fácil de producir

        -Es la energía más fácil de transportar.

        -Es la más fácil de transformar, es decir, la energía eléctrica se pudiera transformar en potencial, cinética, térmica y otras.

        -Todas las energías se pueden transformar, con facilidad, en energía eléctrica.

2.       De las siguientes fuentes de energía, señala si son renovables o no, y convencionales o alternativas:

 

 

Fuente de energía

Renovable / No renovable

Convencional / Alternativa

Petróleo

N R

Convencional

Saltos de agua

R

Alternativa

Viento

R

Alternativa

Biomasa

R

Alternativa

Sol

NR

Alternativa

Calor de la corteza terrestre

R

Alternativa

Carbón

NR

Convencional

Olas del mar

R

Alternativa

Uranio

NR

Convencional

Gas

NR

Convencional

 

 

3.       ¿Qué máquinas son fundamentales para la generación de energía eléctrica? ¿Y para el transporte y distribución de la energía eléctrica?

R:   El transformador eléctrico es la máquina muy eficiente (alcanzando el 95%) fundamental para la operación de transmitir y distribuir la energía eléctrica. Basada en el principio de la inducción electromagnética, este equipo es capaz de hacer pasar por un enrollado primario una corriente eléctrica y en dependencia de su diseño, aumentar o disminuir en le enrollado secundario los valores de tensión y corriente eléctrica.

       Es una máquina muy importante, porque al aumentar los valores de tensión para la transmisión de la energía se reducen las pérdidas de energía en las líneas y a la hora de ser consumida se reduce el voltaje a los valores de uso de los equipos.

4.       Explica la diferencia entre transporte y distribución de la energía eléctrica.

R:   El transporte de energía eléctrica se realiza entre las grandes centrales de producción de energía hasta las centrales de los centros de consumo.

       La distribución de energía se realiza desde las centrales de los centros de consumo hasta los consumidores domiciliarios.

5.       ¿Qué ocurre en la caldera de una central térmica? ¿Para qué se necesita agua en este tipo de centrales?

R:   En las centrales térmicas convencionales, el combustible se quema en una caldera provocando la energía térmica que se utiliza para calentar agua, que se transforma en vapor a una presión muy elevada. Después, ese vapor hace girar una gran turbina, convirtiendo la energía calorífica en energía mecánica que, posteriormente, se transforma en energía eléctrica en el alternador. La electricidad pasa por un transformador que aumenta su tensión y permite transportarla reduciendo las pérdidas por Efecto Joule. El vapor que sale de la turbina se envía a un condensador para convertirlo en agua y devolverlo a la caldera para empezar un nuevo ciclo de producción de vapor.

6.       Dibuja un diagrama de bloques donde se recojan todas las transformaciones energéticas que tienen lugar en una central térmica, indicando en qué elemento se produce cada una de ellas.

R:

 

7.       ¿Cuál es la principal función de una turbina?

       R:    La turbina es un motor rotatorio que convierte en energía mecánica la energía cinética         de una corriente de agua, vapor de agua o gas. El término turbina suele aplicarse también, por ser el componente principal, al conjunto de varias turbinas conectadas a un generador para la obtención de energía eléctrica.

8.       Cita las semejanzas y diferencias entre una central térmica convencional y una central de ciclo combinado.

R: Ciclo combinado

La turbina de gas es la parte fundamente del ciclo combinado. Es una turbina de combustión interna formada principalmente por:

 

Compresor. Su función es inyectar el aire a presión para la combustión del gas y la refrigeración de las zonas calientes.

Cámara de combustión. Lugar donde se mezcla el gas natural con el aire a presión, produciendo la combustión.

Convencional

   Caldera: espacio donde el agua se transforma en vapor gracias a la quema de combustible. En                este proceso la energía química se transforma en térmica.

Serpentines: cañerías por donde circula el agua que se transforma en vapor. En ellos se produce el intercambio de calor entre los gases de la combustión y el agua.


Comentarios

Publicar un comentario